Sunday, June 30, 2013

Disminuye el robo de vehículos; el de motos sube

Bastan 12 minutos para que una motocicleta desaparezca de la vía pública. Según la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), los denominados auteros han encontrado mecanismos más rápidos para robar los motorizados y en particular las motos chinas, que son más vulnerables.

Sólo en 2012, Diprove registró 2.489 casos desde robo de accesorios y motocicletas hasta vehículos. Según Diprove el índice de robo de vehículos ha bajado en un 70 por ciento en lo que va de 2013, en comparación al mismo periodo en 2012. Sin embargo, el robo de motocicletas, sobre todo de industria china, continúan en niveles altos. Los ladrones pueden robar una de estas motos en 12 segundos vulnerando el sistema eléctrico.

De acuerdo con el informe de Diprove, el mayor número de denuncias de robo se registró en marzo de 2012 con 262 casos, en julio con 255 y en enero con 245. El mes con menos denuncias fue noviembre con 160 casos.

El subdirector de Diprove, Marco Miranda, aseveró: “Se ha reducido el robo de vehículos en un 70 por ciento respecto a 2012; pero se mantiene el robo de autopartes”.

Miranda dijo que “sobre todo se registran casos de robo de motos chinas, debido a que si se rompen los cables de contacto, se activa el contacto directo, esto no ocurre con las motos de fabricación japonesa y los delincuentes saben eso”.

“Tenemos evidencia en videos que los delincuentes necesitan 12 segundos para robarse una moto”, explicó.

Según el jefe policial: “Es importante que la ciudadanía tome las medidas preventivas para que no ser víctimas del robo de motocicletas, mucho depende de las medidas que toman los conductores”.

“Luego de ser robadas estas motocicletas son llevadas a lugares alejados como: Omereque, Torotoro y Chapacirca, donde las comercializan como chutas”, agregó. Los compradores de motos robadas adquieren motos chinas sin papeles, los precios pueden variar entre 1.000 a 1.500 bolivianos.

El subdirector de Diprove, Marco Miranda, indicó que “sobre todo a los conductores de motocicletas se les recomienda utilizar un candado en la rueda y una cadena, de esta forma es más difícil robar, porque los delincuentes andan a pie y se lleva la moto como si fuera de su propiedad”.

“Las personas que tienen vehículos considerados de lujo, deben asegurar sus autopartes como ser retrovisores, guiñadores y faroles, así como poner remaches en las insignias de la marca”, agregó.

Debido a que también se ha denunciado el robo en baterías, por esta razón se recomendó a los conductores asegurarlas con un pasador, por eso es fundamental que los conductores tanto de vehículos como motocicletas tomen sus propias medidas de seguridad, teniendo en cuenta el lugar donde dejan sus motorizados”.

“Es importante que la población tome conciencia y deje su vehículo en un parqueo donde existe mayor control y seguridad”, enfatizó.

“Por ejemplo, en otras ciudades como La Paz hay parqueos de varios pisos, cosa que en Cochabamba todavía no es común”, agregó Miranda.

“Con estos parqueos estaríamos previniendo el robo sobre todo de autopartes de movilidades y motocicletas, que son las más cotizadas por los auteros”, dijo.

El jefe policial dijo que “también es importante que los conductores no dejen objetos a la vista al interior de los vehículos, es prudente que los guarden en la maletera o en un lugar que no sea visible desde el exterior”.

Controles en “auto ventas”

El subdirector de Diprove explicó que “en la auto venta de la avenida Beijing existe una oficina de Diprove que funciona los días miércoles y sábado, donde tenemos personal capacitado para orientar y verificar los vehículos”.

“La finalidad de esta oficina es que las personas que compran sus vehículos este seguros que no adquieren motorizados que están con documentación falsa o con algunas modificaciones en el número de chasis”, agregó. Se estima que en cada feria, unos 30 conductores solicitan información en esta oficina

No comments:

Post a Comment